PASEO LA CIMA

Conozca la verdad sobre el proyecto Paseo La Cima

El proyecto Paseo La Cima se propone en una parcela de 8.6 cuerdas, al noroeste de la intersección de la Carretera Estatal PR-199, Ave. Las Cumbres, y la Extensión Boulevard Los Paseos, en el Barrio Cupey del Sector Río Piedras del Municipio Autónomo de San Juan. Metro Paseo, LLC es el proponente.

*Ver Foto más adelante del letrero instalado el 18 de abril de 2024, en cumplimiento con lo requerido por la Oficina de Permisos del Municipio de San Juan. Consulta de Ubicación 2023-493459-CUB 010710.

¿Quién es el dueño del terreno?

El Hogar de Niñas de Cupey, Inc., (El Hogar) la entidad sin fines de lucro que por más de 70 años ha brindado servicios a niñas y niños en desventaja social y económica, a través de servicios integrales en apoyo a la familia y a la comunidad, es dueño del terreno, cuya cabida es de 32.3135 cuerdas. Su portal digital es http://www.hogardeninasdecupey.org/.

¿Quién es el proponente del nuevo proyecto residencial?

Metro Paseo, LLC, empresa fundada en el 2020, es el proponente del Proyecto Residencial Paseo La Cima. El equipo a cargo del desarrollo del proyecto lo componen su presidente, el ingeniero Adriel Longo, su vicepresidente, el ingeniero Jorge Guerrero y su secretario, el señor Alejandro Longo, quienes cuentan con vasta experiencia en el desarrollo de proyectos residenciales. El Ing. Longo fue el creador del innovador plan maestro del proyecto Los Paseos y dirigió su desarrollo desde sus comienzos en el año 1986. Paseo Monte, Puerto Paseo, Paseo del Bosque y Paseo del Rocío fueron otros proyectos exitosos construidos por el equipo dirigido por Adriel Longo. Recientemente este equipo de profesionales terminó el proyecto multifamiliar Solemare en Isla Verde; el desarrollo residencial unifamiliar Las Casonas de la Vanda en Guaynabo y el condominio Condado Blu en el Condado.

¿Cómo surge la intención de venta de la parcela de terreno del Hogar de Niñas de Cupey?

La Junta de Directores del Hogar identificó una parcela vacante en su finca que podía poner a la venta para generar ingresos necesarios para dar continuidad a los servicios que ofrece la institución. Oficiales de Metro Paseo, LLC tuvieron conocimiento de esta intención en el 2023 y se acercaron a la Junta para iniciar conversaciones, con miras a considerar comprar el terreno vacante de 8.6435 cuerdas para desarrollar un proyecto residencial multifamiliar. Después de la segregación, la propiedad del Hogar quedaría con una cabida de 23.67 cuerdas ocupada parcialmente por las facilidades del Hogar.

¿Qué propone Metro Paseo, LLC?

Metro Paseo, LLC propone la construcción de un condominio residencial de apartamentos para la venta compuesto por cuatro (4) edificios de cuatro (4) niveles. De éstos, tres (3) constarán de 24 apartamentos de tres (3) habitaciones y dos (2) baños, y el cuarto constará de 28 apartamentos, también de tres (3) habitaciones y dos (2) baños. En total son 100 apartamentos con tres (3) habitaciones, lo cual equivale a 100 Unidades Básicas de Vivienda (UBV) para propósitos de los trámites de permisos ante las agencias del gobierno.

Se trata de construir vivienda asequible, para la cual hay gran demanda en la actualidad, lo que contrasta con la escasez de unidades disponibles. No se trata de vivienda de bajo costo ni de un proyecto comercial o ni residencial de lujo.

¿Cuál es el estatus del proyecto?

El 15 de junio de 2023 el Hogar le opcionó a Metro Paseo, LLC. la finca de 8.6435 cuerdas objeto de la Consulta de Ubicación radicada. El 15 de febrero de 2024 las partes extendieron la vigencia del contrato de opción hasta tanto el Hogar obtenga la aprobación de la solicitud del permiso de segregación.

El proponente cuenta con las recomendaciones de todas las agencias públicas pertinentes, incluyendo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), LUMA, Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), aparte de tener, como requerido, un estudio de suelos, un estudio de tránsito y un estudio hidrológico e hidráulico, entre otros.

El 9 de septiembre de 2024, la ACT eximió al proponente de presentar un estudio de sonido ambiental y vibración, por considerarlo innecesario. Su oficina de Control de Accesos evaluó, y emitió comentarios y recomendaciones al estudio de acceso preparado para el proyecto sin objeción al mismo. Además, impuso la condición condicionó “Sine Qua Non” consistente en construir las mejoras geométricas del acceso propuesto e incorporar un carril de viraje a la izquierda para los usuarios que transitan de este a oeste. Según la data del estudio de acceso, la Ave. Las Cumbres (PR-199) actualmente ocurren 38,200 viajes diarios en ese segmento de carretera. El estudio arrojó como resultado y la opinión pericial de su preparador que una vez ocupado el condominio Paseo La Cima, la proyección de viajes adicionales para ambas horas pico que ocurren al día, serán solo 42 viajes entre 7:30 a 8:30 AM y 53 viajes entre 5 a 6 PM, para el año 2026. Además, la ACT evaluó el estudio hidrológico e hidráulico sometido, no teniendo comentarios.

El proponente también preparó un Estudio de Flora y Fauna que fue sometido al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Luego de evaluar el estudio sometido y llevar a cabo una evaluación independiente a base de sus fuentes de información, el DRNA categorizó la porción del predio ya desarrollada como Hábitat Natural con Bajo Potencial de Convertirse en Hábitat Esencial, Hábitat de Alto Valor Ecológico o Hábitat de Valor Ecológico (Categoría 6), avalando la acción propuesta.

¿Por qué se solicitó la vista pública al Municipio Autónomo de San Juan celebrada el 16 de octubre de 2024 y 10 y 11 de diciembre de 2024?

La vista pública de la consulta de ubicación, celebrada en varios días, el 16 de octubre de 2024 y los días 10 y 11 de diciembre de 2024, la solicitó el proponente, o sea Metro Paseo, LLC, cumpliendo con el requisito de la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de San Juan. Esto debido a que propone una densidad particular en la parcela para atender situaciones especiales.

Es importante indicar, que en caso de que Metro Paseo, LLC hubiese propuesto desarrollar el mínimo de 217 unidades residenciales requeridas para el Distrito R-B, no hubiese tenido necesidad de radicar una Consulta de Ubicación, ni por consiguiente celebrar Vista Pública.

El 13 de noviembre de 2024 la Oficina de Permisos de Municipio de San Juan emitió una resolución en la cual determinó que el proponente tenía legitimación activa para haber presentado la consulta de ubicación y que cumplió con todos los requisitos reglamentarios para la notificación de este trámite adjudicativo y de la vista pública.

¿El proponente informó a los vecinos sobre la vista pública?

Como parte del proceso requerido por ley, Metro Paseo, LLC notificó mediante correo certificado a los vecinos colindantes de la propiedad sobre la celebración de la vista pública. Dichas cartas se enviaron el 26 de septiembre de 2024.

¿Cuál es la clasificación de los terrenos?

Se proponen cien (100) apartamentos residenciales en un terreno vacante, calificados como R-B y clasificado Suelo Urbano, los cuales van a satisfacer en alguna medida la gran demanda actual de vivienda en la zona metropolitana, tal como está programado en el Plan de Ordenamiento del Municipio de San Juan y el Plan de Uso de Terrenos vigente, este último adoptado por la Junta de Planificación en el 2015 bajo la presidencia del planificador Luis García Pelatti. El proyecto responde a la gran demanda de vivienda de precio moderado que existe en la zona metropolitana. Su ubicación es ideal, a corta distancia de las principales vías de tránsito de la región, y próximo a establecimientos comerciales y de oficinas.

¿En la propiedad existe un bosque?

No, se trata de un terreno vacante. El DRNA categorizó la propiedad como Hábitat Categoría 5 y Categoría 6, que permiten el desarrollo de los terrenos. Además, el proponente reforestará las áreas verdes del proyecto con especies de flora nativa o endémicas, como le fue requerido por el DRNA, sembrando tres árboles, por cada árbol que exista en la parcela de 8.6 cuerdas con tronco mayor de dos pulgadas.

¿Este nuevo proyecto afectará el Río Piedras o estará cerca del mismo?

No. En el memorial explicativo y en los planos del proyecto se evidencia que este no colinda con el Río Piedras. Se especifica que entre el Río Piedras y la propiedad que es objeto de la consulta existe un predio de 1.909 cuerdas, identificado como Remanente #2, que no será desarrollado y que pertenece al Hogar de Niñas de Cupey, Inc.

¿La propiedad es parte del Corredor Ecológico de San Juan?

No. Al analizar el Artículo 1 de la Ley del Corredor Ecológico de San Juan, Ley Num. 206/2003, según enmendada, queda claro que la propiedad objeto de la consulta de ubicación no forma parte del Corredor Ecológico de San Juan y/o del "Arboretum de Cupey". Además, el Artículo 7 de la Ley Num. 206/2003, en el que se listan los catastros de todas las propiedades que constituyen el Corredor Ecológico de San Juan, no incluye entre ellas el número de catastro de la propiedad del proponente. La única área cercana al proyecto que forma parte del Corredor Ecológico de San Juan son las márgenes del Rio Piedras, las cuales no serán impactadas, ya que existe una propiedad de 1.9090 cuerdas que separa el Rio Piedras de la propiedad del proponente.

¿Creará este proyecto problemas de tránsito en el sector?

No. El proponente preparó un estudio de tránsito que fue evaluado por la Autoridad de Carreteras y Transportación, agencia que lo aceptó en toda su extensión mediante comunicación del 9 de septiembre de 2024, en la cual solicitó ciertas obras y acciones que se llevarán a cabo como parte del proyecto. Previo a esto, el 18 de agosto de 2023, el Departamento de Operaciones y Ornato del Municipio de San Juan endosó favorablemente el acceso vehicular propuesto por el proyecto.

¿Existe la debida infraestructura para servir al proyecto?

Sí. El expediente administrativo incluye las comunicaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, del 28 de agosto de 2023, y de LUMA, del 8 de agosto de 2023, documentado que existe la infraestructura necesaria para el proyecto propuesto, a la vez que indican los puntos de conexión. Las dos agencias con el peritaje y conocimiento en la infraestructura de energía eléctrica y alcantarillado sanitario determinaron que el proyecto podrá contar con dicha infraestructura sin afectar la infraestructura existente del sector.

¿El proyecto creará problemas de inundaciones?

El expediente administrativo incluye evidencia que documenta que el proyecto no creará problemas de inundación, aparte de que no se desarrollará en terrenos inundables. Además, la escorrentía que producirá el condominio de apartamentos será recogida en una charca de retención que evitará descargas mayores al Río Piedras a las que produce actualmente el predio en su estado natural. El proponente preparó un estudio hidrológico hidráulico que analizó cómo se debía diseñar el proyecto para evitar problemas de inundación, lo cual fue adoptado en el diseño conceptual del proyecto y será integrado en los planos de construcción. Dicho estudio fue preparado voluntariamente por el proponente y fue sometido a la Autoridad de Carreteras y Transportación.

¿Este nuevo proyecto de vivienda es viable?

El uso residencial propuesto es viable, aceptable y conveniente. Estas son las razones que lo sustentan:

Si usted o algún vecino de la comunidad de Paseos tiene alguna pregunta para Metro Paseo, LLC como proponente de Paseo La Cima, puede enviar un correo electrónico a preguntaspaseolacima@gmail.com

¿El desarrollador de Paseo La Cima está tomando nombres de personas interesadas en adquirir un apartamento del proyecto en el futuro?

Sí, definitivamente. Estamos preparando una lista de personas interesadas en un apartamento en el proyecto Paseo La Cima.

Una vez hayamos obtenido todas las aprobaciones pertinentes a su construcción, nos comunicaríamos para ofrecer información más detallada del proyecto, así como el precio de venta de las unidades disponibles.

Regístrate para recibir actualizaciones y más información sobre Paseo La Cima completando el formulario a continuación:

Si usted o algún vecino tiene alguna pregunta adicional para Metro Paseo, LLC, proponente de Paseo La Cima, puede enviar un correo electrónico a preguntaspaseolacima@gmail.com.